Entradas

Marrakech, viaje que merece la pena vivir.

Imagen
Hoy toca hablaros de mi reciente viaje a Marrakech , hace tiempo que un amigo, Marco, me hablaba de sus viajes a Marrakech. Todo empieza como empiezan las historias inolvidables, con un pequeño paso que te dirige hacia un lugar y no sabes bien porqué. Mira que hay gente que me ha hablado de Irlanda, de Escocia, de Islandia, pero no sé, mi intuición me llevaba a prestar atención a Marrakech. Mi primera toma de contacto con el continente Africano se tornaba interesante. Y lejos de arrepentirme he venido encantada . En psicologia social estudiamos los estereotipos y bien que he podido darme cuenta de lo profundamente arraigados que tenemos los estereotipos en la mente. Es impresionante como no conocemos las culturas pero lo que los demás nos dicen de ellas nos influencia y mucho.  Pues bien, mis estereotipos han venido rotos, me ha sorprendido su hospitalidad y su atención . No todos los marroquís son iguales de igual modo que no todos los españoles somos iguales. Los hay de...

¿Reconoces lo bueno? ¿valoras lo bueno que tienes?

Imagen
Hoy no voy a escribir de algo que esté estudiando o leyendo. Hoy solo voy a dejar que mi mente traduzca en palabras lo que llevo tiempo notando. Todos los días no enfrentamos a desafíos nuevos aunque no nos lo parezcan. Cada día en el trabajo es un día diferente aunque los compañeros sean los mismos y las tareas parecidas, llegan a nosotros personas diferentes, con un estado de ánimo diferente e incluso nosotros estamos diferentes. Cada día en casa hay algo diferente , algo que sea ha cambiado de sitio, algo que se pierde (además del par de calcetines que la lavadora abduce sin saber como ni porqué). Y noto que pocos son los que agradecen lo bueno, los que destacan las cosas buenas que tenemos, los que nos reconocen los esfuerzos .  Suele pasar, al menos es mi percepción, que cuando hay problemas, tensiones, algo que no nos gusta, las personas notan los aspectos negativos, se "recrean en ellos". Es como si necesitaramos infravalorarnos, como si buscáramos la excusa o c...

Ayuda ¿serías capaz de ayudar a alguien en una emergencia?

Imagen
Gracias a mi paso de estudiar nuevamente y Psicología, estoy inmersa en la conducta de ayuda y me ha resultado muy interesante. Por eso me he decidido a compartirlo con vosotros. Lo primero es definir la conducta de ayuda y para eso antes debemos de hacer referencia a la conducta prosocial. La conducta prosocial es "toda conducta que, en el contexto de una sociedad determinada, se entiende como generalmente beneficiosa para otras personas y para el sistema social". Es en este concepto donde se incluyen la conducta de ayuda y la conducta altruista, entre otros, que ya abordaré en otro momento. La conducta de ayuda  es cualquier acción que tenga como objetivo proporcionar algún beneficio o mejorar el bienestar de otra persona, implica una interacción entre varias personas.   Hay una serie de factores que influyen a la hora de actuar para ayudar a alguien. La situación es uno de sos factores. Aquí me he quedado sorprendida con el ejemplo del incidente...

Motivación, todos necesitamos una pero no todos la entendemos igual

Imagen
Hoy toca abordar en el tema tan interesante de la motivación. Las personas estamos motivadas constantemente por causas externas y, por su puesto, por internas. Estoy tremendamente interesada y algo familiarizada porque estoy inmersa en el estudio del grado de #psicología. Mi motivación es completamente intrínseca o interna. Hay personas que me han dicho que qué necesidad tengo, que por qué si tengo un trabajo estable y otro que, mas o menos, también lo es. Y para mi la respuesta tiene múltiples factores que espero sirvan, cuando los explique, para que entendáis la riqueza de la palabra motivación y sus múltiples implicaciones. No voy a entrar en la terminología de la psicología, voy a sencillamente hacerlo como si estuviera charlando con un amigo. Las motivaciones son aquello que nos hace movernos, desde la motivación que nos hace que comamos, bebamos o practiquemos sexo, pasando por las motivaciones dinerarias, de logro o de poder. Digamos que es un proceso dinámico (...

Taller Práctico "El Arte de Vivir Mejor" ¿te apuntas?

Imagen
Muchas veces no nos damos cuenta de las oportunidades que la vida nos ofrece. Pues bien, yo llevo cierto tiempo que intento prestar atención a todo lo bueno que se me ofrece y en esta ocasión es muy bueno teniendo la oportunidad de compartirlo con los demás. Tengo el privilegio de conocer a Pedro Martinez , un gran hombre, escritor, coach, conferenciante, como él mismo indica: "Licenciado en Informática y Administración de Empresas, tras trabajar muchos años en la gran empresa entendí que mi propósito en la vida era ayudar a las personas a encontrar sus objetivos, conseguir sus sueños y en definitiva a ayudarles a vivir mejor. Esta es la razón por la que entre otras cosas me formé como Coach, experto en Inteligencia Emocional, PNL (Programación Neurolingüística) y Oratoria. También realizó un Máster en Psicología y Coaching Deportivo para ampliar trabajos del mundo del coaching al mundo deportivo. Y desde esta formación y pasión, poder dar lo mejor de mí y poder ayudar a o...

Lo que nos molesta de los demás dice mucho de nosotros

Imagen
Nuevamente disfruto de la lectura de una de mis revistas preferidas, Mente Sana y de un escrito de Ferrán Ramon-Cortés "Un molesto reflejo". "Ana estaba sentada en un banco del aeropuerto esperando el embarque de su vuelo. Una vez más salía con retraso, ya que ni siquiera había llegado el avión con el que tenían que viajar. Llamó a su pareja para avisarle del contratiempo y, aprovechando el tiempo de esepera, se enfrascaron en una larga conversación. A su lado, un hombre de avanzada edad esperaba pacientemente sin poder evitar escuchar partes de la conversación, ya que Ana hablaba con energía y a un volumen considerable. En un momento determinado pudo oír como esta le decía a su interlocutor: - No puedo entender como Jaime no le ha dicho nada. Me molesta terriblemente lo incapaz que es de decir las cosas cuando aparece un conflicto. Si se encuentra en esa situación, nunca tienen el valor de hablarlo abiertamente, se lo queda dentro y no dice nada. Eso sí, des...

Feria AgroMadrid en Villarejo de Salvanés 23, 24 y 25 de Septiembre

Imagen
Hoy toca hablar de una feria agroalimentaria que creo que es motivo de orgullo y de alegría para todos los alcoranos o, lo que es lo mismo, vecinos de Villarejo de Salvanés.  De las 118 ferias que tiene prevista la Comunidad de Madrid en 2016, Agromadrid ocupa el lugar 15 según ediciones celebradas (datos recogidos de la Dirección General de Comercio en su calendario de actividades feriales de la Comunidad de Madrid).  Quizá para muchos no signifique nada, pero si os cuento que esas 14 anteriores y más antiguas ferias son todas celebradas en Madrid capital ¿qué opináis?  Yo creo que, en su edición 33, Villarejo de Salvanés y AgroMadrid han sabido mantener una feria en un pueblo de apenas 8.000 habitantes y que la sitúa a la par que otras ferias celebradas en Madrid con un número de ediciones similares como ARCO,  que este año ha hecho su edición 35. ¿Cómo es posible que una feria se mantenga en un pueblo tantos años de igual modo que se hace en Ma...