Entradas

El "líder": todos somos líderes.

Imagen
En las circunstancias actuales no paramos de ver en los medios de comunicación referencias a personalidades que en muchos casos entendemos como líderes . Hoy, leyendo un artículo de Kim Cameron, un investigador estadounidense de la Universidad de Michigan, he llegado a la conclusión que todos somos líderes en mayor o menor medida. Un líder segun la Real Academia de la lengua Española, es " Persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora.".  Pues bien, todos nosotros formamos parte de grupos: familia, amigos, trabajo, hobbies... Así pues cabe la posibilidad que seamos líderes en algun ambito de nuestra vida, en tanto en cuanto estamos a la cabeza de ese grupo o porpiciamos actos que orientemos nosotros como iniciativa. El doctor Cameron habla de un concepto, el efecto heliotrópico . Los heliotropos son flores que giran durante el día siguiendo el sol. El doctor explica que los sistemas vivos tienden a acercarse a lo que da vida (lo positivo) ...

Yoga II - Gran concepto de vida.

Imagen
Ya hablé del yoga como hatha brevemente. Hoy voy a hablar, de manera reducida, del mismo como modo de vida, y muy resumido sus grandes conceptos. La palabra "yoga" viene del sánscrito "yug" que significa "unir"; Yoga literalmente significa "unión con la divinidad". Esta divinidad según el hinduismo, es entendida como el todo, como lo mas absoluto. Así pues la finalidad del yoga es la realización del absoluto uniéndose a Brahmā (evolución) .  Hace casi 3.000 años se recogío el Ashtanga Yoga también llamado Raja Yoga, para controlar de las alteraciones mentales, reducción de los sufrimientos, el desarrollo de la espiritualidad así como la capacidad de discernir entre lo bueno y lo malo.  Todo un camino dirigido hacia la búsqueda interior y formado por Los ocho estadios del yoga , que son: Yama : Abstenciones mentales y morales Niyama : Disciplinas física y mental. Asana : Postura. Pranayama : Regulación de la fuerza vital a través d...

Respirar es VIVIR

Imagen
Re aprendiendo los principios básicos del yoga , que practico todo lo que puedo y dando fé que su práctica regular proporciona muchos beneficios, voy a hablar de la respiración. Es aquello que nos dirige la vida, como si el volante del cuerpo humano se tratara. Algo de lo que no podemos prescindir. Sin oxigeno no hay vida . ¿prestamos atención al hecho de respirar? si nos hacemos esta preguntamente la respuesta general será que no, seamos sinceros. Esto es mas grave de lo que creemos porque cuando por nuestras arterias circula una sangre pobre en oxígeno, queda menguada la vitalidad de nuestras células. No solo respiramos mal sino que muchas veces el aire que respiramos es mas que dudoso. No solo es importante inspirar, sino mas, si cabe, espirar correctamente. En la espiración es donde nos despojamos de los desechos y proporcionamos "sitio" para el aire nuevo que purifica nuestras celulas. La respiración yoguica o del yoga busca la respiración completa o integral, ...
Imagen
Alimentación : el ajo . Recientemente he sufrido en mi vida una confirmación de lo ya sabido y es que la medicina convencional falla mas que una escopeta de feria, cosa bien sufrida por la mayoría, debido a que las personas somos tratas como numeros y no ven al paciente sino al numero 35 que va a contarles sus penas, recetando aquello que por norma general se receta a todos los que llegan con una misma dolencia. Pues bien, siendo tratada con medicamentos convencionales para el ataque de unas pequeñas bacterias que me estaban dejando la boca hecha un verdadero desastre. Tras 5 dias de tratamiento con antibióticos y jarabes sin muchos resultados decidí buscar en los libros que sabiamente heredé de mi madre, y hacen mención a las recetas de las abuelas. Y probé dejando margen de otros 5 dias sin tomar nada para ver si realmente funcionaba, y una de las cosas que me ha sorprendido ha sido este alimento. En este caso hablaré del ajo , uno de mis gratos descubrimientos a este respecto...

El budismo

Imagen
Es dificil definir el budismo , cuenta con multitud de seguidores en todo el mundo y no es una religión tal como en occidente conocemos ese concepto. Podríamos definir el budismo como una sabiduria  derivada de las creencias del hinduismo. El budismo es un hinduismo reformado que conserva sus fundamentos: l a necesidad de liberarse de las apariencias, la reencarnación y la importancia de una meditación que implica al cuerpo.  Su origen se remonta a Gautama Siddharta, que derivó en Buda, que Buda no es mas que una palabra que significa el despertado .Dejando de lado la leyenda/historia sobre Buda me adentraré en los principios que rigen esta doctrina.   E ntendiendo que se trata de una doctrina oriental que nada tiene que ver con nuestro consumista/estresante occidente, se basa en las 4 verdades. 1- el "yo"no existe . Lo que se conoce como yo no es mas que el nombre que se le da a la conjunción de 5 elementos: el cuerpo, las sensaciones, las representaciones...

Musica: donde las palabras no llegan

Imagen
Todos nos sentimos ligados a una canción, un grupo, un estilo musical. Hoy reflexionaré sobre la música. Existen estudios médicos sobre la música como método para sanar . Es reconocido en la comunidad médica y científica que las vibraciones que producen las notas musicales pueden incitar a determinados estados de ánimo. Al parecer nuestro cuerpo, y no solo nuestra mente, reacciona a la musica. Así pues desde hace tiempo existe la musicoterapia para algunos es reconocida como terapia alternativa mientras para otros es una terapia mas. En ambos casos está demostrado que la música actúa estimulando los mismos puntos que generan placer o euforia, lo que podría ser un descubrimiento de insospechados alcances.  Con la musica se puede reducir el dolor  o la ansiedad en diversas situaciones médicas como cirugías, procedimientos o exámenes invasivos como una endoscopía digestiva; mejora...

Fitoterapia

         Desde tiempos inmemorables el hombre ha tenido que hacer frente a las enfermedades y aun a día de hoy el uso de las plantas se utiliza como remedio para muchos males que nos acontecen.  Es por todos conocido que las plantas poseen multitud de propiedades curativas y que siguen descubriendose con el tiempo.           Es por ello que la medicina actual lo que hace es,mediante la química, aislar los activos de esas plantas y fabricar los medicamentos. De hecho la medicina y la industria farmaceutica ha vuelto a interesarse por recursos naturales y plantas medicinales.           La principal v entaja de las plantas y sus usos medicinales en contraposición a la química, es que sus principios activos se hallan equilibrados biologicamente hablando, es decir, no se acumulan en el organismo y sus efectos menos buenos están muy limitados. En Chi...