Entradas

Aprender a amar

Imagen
 Menudo título del post ¿verdad? Llevo muchos años ya intentando defenderme por esto del "camino interior" y gracias a ello estoy aprendiendo mucho. Parto de que todos tenemos una mente y cuerpo propios, muy similares al del resto de seres humanos (recuerdo que la raza humana es una aunque tengamos rasgos diferentes) pero muy diferentes en cuanto a personalidad, contexto, experiencias, emociones y pensamientos. Todo esto deberíamos tenerlo siempre en cuenta cuando hablamos con otra persona. Es muy parecida a nosotros, tenemos muchísimo en común, pero también puede ser muy diferente y es entendible. La psicología me está enseñando mucho, más de lo que esperaba cuando emprendí este viaje de conocimiento, otro más.  Os he de contar que yo llegué a ella porque me di cuenta que ni con los masajes, ni con las terapias energéticas, ni con amor, bastaban para ayudar de verdad a las personas si no incluía el componente mental. Es imposible desligar todo esto. No podemos sanar del ...

Navidades atípicas

Imagen
Estas si que van a ser unas Navidades diferentes. No solo porque seguimos inmersos en una pandemia mundial, sino porque se están poniendo a prueba valores y sentimientos. Nos encanta dar por sentadas las cosas y llevamos fatal los cambios , yo la primera, aunque estoy trabajando en ello. Estos meses de supuesto aprendizaje en soledad y en comunidad, han derivado en muchos comportamientos atípicos y actitudes que pudieran resultarnos llamativos. Cada cual sentimos y percibimos la realidad de una manera. No se trata de bueno o malo, de hacer o no hacer, si algo aprendí de mis queridos profesores de Yoga y los maestros de la vida, es que las dualidades son las que nos llevan al sufrimiento. Muchas personas llevan mal las Navidades, entienden, como yo, que no tiene sentido que estos dos o tres días al año, tengas que comportarte de forma diferente. ¿Acaso no hay 365 días al año? Personas que no saben ni si has tenido que enfrentarte a dificultades o, sabiendolas, no han querido o sabido es...

Ser optimista ante la adversidad ¿posible o imposible?

Imagen
Estamos atravesando una época complicada en la vida social humana del planeta con la situación del COVID19. Eso está llevando a muchas personas a realizarse, a diario, cuestiones psicológicas y emocionales. Hoy quiero explicaros que cuando te enfrentas a la adversidad, la forma en que te explicas lo ocurrido impacta directamente tu mentalidad y tus relaciones. Esto se denomina " estilo explicativo" y es un hábito que influye en tu forma de entender la vida. Así que lo que hay que hacer es modificar tu estilo explicativo y una forma de hacerlo es cuestionarlo . No es tan sencillo como parece. Comienza analizando racionalmente tus pensamientos y creencias. Pon en duda tus propios pensamientos. Sí, parece un poco raro, pero os digo muchas veces que la mente nos engaña. Está diseñada para que sobrevivamos y por eso se inventa cosas, altera otra y rellena huecos según la conviene. Pero todo lo anterior no tiene porqué ser exactamente verdad. Se que es complicado de entender, pe...

Cuando te asomas al abismo de la vejez.

Imagen
 Al final este blog no deja de ser un medio donde compartir conocimientos y experiencias que vivo y que voy desarrollando. Hoy toca hablaros de ese tema que llega tarde o temprano, la vejez. Mis padres están delicados de salud, ya tienen mas de 75 años y empiezan a denotarse los achaques de la vida, nada fácil para ninguno de los dos. La cuestión es que aceptar que vamos cumpliendo años, que ya no estamos todos ni tan ágiles ni tan lozanos cuesta. Imaginaos lo que es llegar a edades avanzadas en pleno uso de tus facultades mentales pero las físicas ya empiezan a precipitarse al abismo de la vejez. Esta pandemia y el confinamiento ha mermado significativamente la calidad de vida de todos. A todos nos ha afectado, aunque muchos lo niegan otros se hacen los fuertes y otros es cierto que tenían herramientas que los han hecho pasarla "bien". La verdad es que a las personas mayores les ha afectado más. Limitar el ejercicio físico, por poco que fuera, las visitas que suponen en much...

Amar, amarse.

Imagen
No sabemos el valor de las cosas hasta que estamos a punto de perderlas. No asustarse, de momento no he perdido a nadie físicamente. Que ya me conozco la mente calenturienta en general, y la gente acude cuando cree que se te cae el mundo, me pregunto porqué el resto del tiempo no (aquí generalizo pero hay excepciones). Sigo con psicología buscando mis respuestas.  Todo está más o menos bien. Todo es como debe ser, porque sino fuera así sería diferente. Ya me he caído muchas veces. Y las que quedan. La vida duele.  Solo es una reflexión mientras espero, últimamente espero mucho y cultivo la paciencia. Y lo cierto es que estoy hasta los ovarios de esperar.   Lo peor de esperar y aguantar, es el nudo que se genera y los millones de pensamientos que se cruzan. Solo son pensamientos, energía, que viene y, si eres capaz, se va. Estoy trabajando en ello y se ve que me queda mucho que aprender aún. Aunque ya no me dura tanto y soy capaz de experimentar las emocio...

Cuidar, ¿qué es cuidar?

Imagen
¿Qué significa cuidar? "Cuidar" proviene del español antiguo “coidar” y este del latín “cogitare” que significa pensar. La definición en el diccionario expresa: poner atención, diligencia o solicitud en la ejecución de algo.  Cuidar también se refiere a  asistir , conservar y guardar. Piensa cuando estás cuidando de algo o alguien. Por ejemplo de tu hijo, de tu gato o de tu perro,  o de una planta.  Cuidar significa que te estás   dedicando, dejando de lado tus cosas y prestando atención a lo que necesita. A lo que esa cosa o persona necesita.  Habrá personas que necesiten que les den "caña", como se dice coloquialmente. Otras necesitarán refuerzos verbales para aumentar su autoestima. Otros un abrazo y sentir que alguien está dispuesto a escucharle siempre. Otros que son prioridad. Para cuidar bien es importante la actitud que se tiene, no son acciones puntuales. No entendáis mal, cuidar puntualmente ya es algo, pero eso puede queda...

La práctica de yoga.

Imagen
Durante este confinamiento muchas personas se han acercado al mundo del Yoga. Visto el incremento del 500 % en la compra de material de yoga, muchas personas vieron la oportunidad de probar eso que tanto éxito tiene en gimnasios y que tantos famosos y grandes deportistas se encargan de ensalzar. Por un lado, como profesora de yoga y como practicante, me gusta que las personas se acerquen a este estilo de vida. La duda que me surge es si estamos transmitiendo los verdaderos valores y principios que engloba el yoga. Y qué es lo que está llegando a los principiantes. Me acuerdo mucho de mi querido Siddharth, profesor de pranayama y filosofía del yoga, entre otras, y sus múltiples enseñanzas que tuve el privilegio de disfrutar en Nepal.  Si nos quedamos en la superficie solo veremos ejercicio físico. Activación y relajación de los músculos. Pero yoga es mucho más que eso. Yoga incluye pranayama , que son técnicas de respiración que acompañan la practica diaria, tiene la med...