Entradas

Mi COVID y yo

Imagen
  Se de lo terapeútico de escribir. Entre otras cosas, este blog, es una recomendación de un psicólogo cuando sufrí mi primer brotazo de Crohn. Asi que, me desvío de mi divulgación variopinta habitual sobre cosas relacionadas con las relaciones, psicología, yoga y terapias naturales, para explicar mi experiencia con el COVID. Si algo estoy contenta es que tomé la decisión de no impartir clases de yoga en enero de forma presencial. Si eso hubiera sido así, solo por estadística, entorno a 70 personas tengo que reciben clases de yoga, con solo un 20% de contagios, hubiera habido alguna persona contagiada.  Llevaba ya una semana liada con la garganta, aunque por mi situación personal llevaba con febrícula desde el 13 de diciembre. Por si no sabéis que es le Crohn, es una enfermedad autoinmune donde el sistema digestivo está inflamado y, entre otros síntomas produce: fiebre, diarrea, problemas de absorción intestinal, fistulas, anemia, nauseas, fatiga, sangre en heces, có...

Está la cosa de morderse las uñas ¿sabes el motivo de esta conducta?

Imagen
Empiezo el primer post del 2022 hablando de morderse las uñas. Llevamos casi dos años de pandemia y claro, nervios, ansiedad, frustración, etc, están a la orden del día.  La ansiedad tiene muchas formas, una de ellas es la onicofagia o morderse las uñas en psicología se denomina onicofagia, es un hábito compulsivo que se manifiesta en que  la persona que lo sufre se come las uñas . Con el tiempo puede provocar múltiples lesiones físicas tales como problemas en los dientes, deformación de la cutícula, formación de verrugas, infecciones, afectación por hongos o bacterias e incluso la elevación de los bordes laterales del dedo. En los casos más graves,  estos efectos   pueden provocar incluso la pérdida total de la uña . Es una conducta frecuente entre niños y adolescentes. Pasado el periodo de la niñez, y ya en la adolescencia, el morderse las uñas puede verse modificado por otro tipo de conductas tales como morder el bolígrafo, mover el pelo, fumar, etc. Todas las per...

¿te montas películas en la cabeza?

Imagen
Todos tenemos personas en nuestro circulo social, según la psicología no podemos tener mas de 30 personas realmente, porque no tenemos recursos ilimitados.  Tenemos capacidades limitada s como por ejemplo la atención. Por eso no existe la multitarea como tal, sencillamente damos prioridad a unas cosas antes que a otras, si bien lo hacemos tan rápido que ni nos damos cuenta. Muchas teorías en psicología hablan de un filtro que se encarga de atender en función de lo que estimamos más prioritario o urgente. Os animo a que investigueis por vosotros mismos toda la información que os doy.  Pues bien, con las ilusiones y expectativas pasa un poco lo mismo. En función de nuestra percepción, nuestras emociones y sentimientos hacia las personas, de la atención que den y demos, priorizamos y esperamos cosas de los demás. Y no, no penséis que eso es así de fácil, que va. Entran aquí condicionamientos de la infancia, formas de entender las relaciones como la amistad, el comp...

Dejarse querer

Imagen
Ll evo un tiempo pensando en el motivo que me llevó a abrir este blog. Fue allá por 2013 tras una sugerencia de mi psicóloga tras llevar meses lidiando con mi recién diagnosticado Chron, desconocido, hiriente e inesperado, crónico y lleno de incertidumbre. Aun hoy lidio con algunas cosas que esta enfermedad, afortunadamente, me enseñó.   Ahora veo este blog como forma de compartir conocimientos y también emociones, porque ambos conceptos van íntimamente ligados y porque hay que hablar de todo para que veamos que no estamos solos. Muchas personas viven o sienten lo mismo que puedo estar sintiendo yo. Está siendo una época difícil para todos, sí, venga, vamos a reconocerlo. Hemos cambiado costumbres, hemos elegido nuestras personas burbuja que vamos dejando atrás, hemos dejado de hacer cosas y empezado a hacer otras, en definitiva cambiado a la fuerza. Eso, puede parecer que "es lo que hay" y que no nos afecta más allá de lo superficial. Pero reconozcamos que estamos d...

Cuida tu salud mental

Imagen
  Nos han enseñado a entrenar el cuerpo, a cuidar la parte física, pero nadie nos dijo ni enseñó que la mente es igual o más importante. Que su cuidado es primordial para la salud general y una buena calidad de vida y de las relaciones. Yo ya tengo predisposición natural a interpretar las señales de la gente. No se bien la razón pero solo con una mirada, un gesto o incluso la voz, mas si cabe de los que conozco y quiero, identifico si les pasa o no algo y también si quieren o no hablar de ello. Es innato, y eso a veces me trae mas perjuicios que beneficios, suelo empatizar mucho y me preocupo en exceso por los demás. En estos momentos, seguimos en pandemia y nos hemos enfrentado, seguimos enfrentando de hecho, como miembros de una sociedad y como indivíduos a muchos retos emocionales. Han fallecido muchas personas y otras muchas tienen secuelas todavía a consecuencia de este virus que nos ha enseñado como lo pequeño es muy importante. Y nos asusta no ver lo que se nos viene, nos as...

Adictos a la evasión

Imagen
  EVASIÓN : Este término hace referencia como la acción de  evadir  o evadirse, en eludir o rehusar con habilidad o astucia un daño, perjuicio o peligro, en sacar dinero de manera ilegal o un recurso para evadir un problema. Para la psicología :  El individuo que practica este mecanismo de afrontamiento trata de no exponerse a situaciones que le generan malestar emocional. Evita pensar, sentir o exponerse a situaciones que le generan temor o inseguridad. Su mecanismo de defensa consiste en huir, evitar todo aquello que le provoca daño emocional. Este mecanismo de defensa ante un acontecimiento, situación, persona,  puede parecer que supone una alternativa saludable del individuo para superarla o afrontarla, pero al ser excesiva,  la evasión  supone una perpetuación de los temores e inseguridades. Según la psicología cuando algo nos sucede de pequeños, en diferentes entornos y con diferentes figuras de referencia y estilos afectivos, hay ...